Vueling empezará a operar con aviones Boeing a partir del otoño de 2026

AeroTendencias.com

IAG ha anunciado que Vueling recibirá 50 aviones Boeing 737 Max 8 y Max 10 a partir de finales de 2026, con lo cual iniciará a partir de entonces un proceso para dejar de operar con aviones Airbus. La aerolínea ha explicado que esta asignación «refleja la confianza del grupo en los sólidos resultados de la compañía y apoyan su desarrollo a largo plazo».

Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace  y activa las notificaciones

Vueling tiene una flota de 130 aviones Airbus, de los que 60 están basados en el Aeropuerto de Barcelona. En 2022 IAG formó la compra de aviones Boeing, aunque entonces no se concretó que compañía del grupo los recibiría.

La nueva flota será más eficiente y permitirá optimizar la base de costes para mejorar la competitividad de Vueling y generar nuevas oportunidades. La llegada de los nuevos aviones será paulatina, por lo que la flota de Vueling contará con aeronaves de los dos fabricantes al mismo tiempo.

«Nuestra estrategia como compañía es clara y la nueva flota será un vehículo para garantizar el desarrollo sostenible y rentable de la aerolínea avanzando en nuestra ambición: reforzar el liderazgo de Barcelona, el mercado doméstico y los corredores internacionales más estratégicos», ha explicado la compañía.

En una conferencia de prensapara analizar los resultados de IAG durante el primer semestre de 2025, el CEO Luis Gallego ha informado que si el plan que Vueling tiene previsto se cumple, la idea es «reemplazar la flot de Airbus por Boeing los próximos años».

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/aerotendencias y síguenos

Por su parte la CEO de Vueling, Carolina Martinoli, destacó que esta operación es «una excelente noticia par Vueling y Cataluña», ya que transformará la base de costes de la aerolínea. «Es verdad que una flota mixta (Airbus y Boeing) genera ineficiencias, pero tenemos un plan para mitigarlo. La transición está prevista para un plazo de seis a siete años», puntualizó Martinoli, que no concretó la inversión total.

Comparte esta noticia