Visita de empresarios chinos a las instalaciones de carga del Aeropuerto de Barcelona

Un grupo de empresarios chinos, importadores de pescado, visitaron la pasada semana la zona de carga del Aeropuerto de Barcelona-El Prat.
Un grupo de empresarios chinos, importadores de pescado, visitaron la pasada semana la zona de carga del Aeropuerto de Barcelona-El Prat.
Pasajeros y trabajadores del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se vieron ayer sorprendidos por el acto organizado conjuntamente por Aena y el Teatro Real con motivo de las VIII Jornadas Europeas de la Ópera, que ha supuesto la primera representación operística que se
celebra en el recinto del Aeropuerto.
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha superado los 3 millones de pasajeros por primera vez en un mes de abril confirmando así el crecimiento de usuarios en sus instalaciones. Los 3.178.569 registrados durante el pasado mes suponen un 10,8% más que en abril de 2013.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado 3.491.800 pasajeros en abril, lo que supone un incremento del 7,5 % respecto a las cifras de hace un año. Se trata de la tercera subida mensual consecutiva, y la mayor desde abril de 2011.
Coincidiendo con el Gran Premio de España de Fórmula 1 que se celebrará este fin de semana en el Circuit de Catalunya de Montmeló, los aeropuertos catalanes de la red de Aena se convierten en base operativa para el traslado de personalidades, pilotos y aficionados.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció ayer la congelación en las tarifas aeroportuarias para 2015 y la prórroga de las bonificaciones. En la práctica supondrá un incremento cero de las
tarifas, en lugar del 4,5 por ciento previsto.
El calendario adverso y la oposición del sector aeroportuario privado, del equipo económico del Gobierno y de las autonomías frenan una privatización llena de enredos.
El Aeropuerto de Ibiza ha registrado un incremento del 6,2% en el número de pasajeros de llegadas y salidas que han pasado por el Aeropuerto durante la temporada de invierno. Desde el mes de noviembre hasta marzo (ambos inclusive) 563.510 pasajeros llegaron y salieron de la Isla a través del aeropuerto pitiuso. Se trata de un dato muy positivo, teniendo en cuenta el fuerte carácter estacional de este aeródromo.
El empresa Flughafen Lübeck GmbH, que gestiona el aeropuerto de Lübeck (Alemania), se ha declarado esta semana en situación de quiebra. La actividad del aeropuerto se desarrolla con normalidad.
El Aeropuerto de Son Bonet realizó ayer un simulacro general de accidente de aeronave. Este ejercicio, que se enmarca en el Plan Integral de Autoprotección, permite evaluar la capacidad de reacción entre los colectivos que intervienen en estas situaciones, así como la coordinación y respuesta entre las instituciones implicadas en la atención de una emergencia aeronáutica.
El senador de Coalición Canaria Navay Quintero Castañeda formuló al Gobierno varias relacionadas con el hotel que está a medio construir en las inmediaciones de la T2 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas luce ya su nueva denominación oficial en el letrero luminoso de grandes dimensiones ubicado en el ‘lado aire’ de la Terminal 2, una vez concluida la instalación eléctrica y los retoques estéticos en la fachada con que se han completado los trabajos de sustitución del anterior cartel para adaptarlo a la Orden Ministerial publicada en el BOE el pasado 26 de marzo.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas afianza la recuperación de sus datos de tráfico tras subir el 1,6% en marzo, por segundo mes consecutivo, el número de pasajeros registrados. De los 3.224.917 pasajeros del último mes, el mayor incremento ha llegado de la mano del tráfico nacional, que asciende el 5,5 % (949.759) respecto a hace un año.