Aeropuertos

Aeropuerto, ¿hacía dónde?

La semana pasada comenzó con malas noticias para el aeropuerto de Barcelona: el Gobierno central anunció la suspensión definitiva del proceso de concesión de los aeropuertos de Barajas y El Prat. / Este artículo de opinión del economista Germà Bel se puede leer en www.lavanguardia.com.

Webcam en el campo de vuelo de Viladamat

El campo de vuelo de Viladamat, situado en la provincia de Girona y a pocos kilómetros de la Costa Brava, cuenta desde hace unos días con una webcam, que muestra buena parte del campo, y que se ha colocado gracias a la colaboración de la Federació Aeria Catalana. La imagen servirá, además de los curiosos que la consulten, para que los pilotos que deseen volar a dicho campo de vuelo sepan como se encuentra la zona. El enlace es: http://www.aviador.net/camaras/viladamat.html.

Opinión de Germà Bel sobre la paralización de la privatización de Barajas y El Prat

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona (UB), Germà Bel, manifestó el pasado miércoles que la suspensión de la privatización de los aeropuertos de Barcelona – El Prat y Barajas responde a criterios políticos y no económicos. «Por criterios económicos, lo que tendría que haber hecho el Gobierno es esperar al final y ver si había candidatos concretos y efectivos con propuestas encima la mesa para las concesiones y actuar en consecuencia», ha comentado Bel en una entrevista a la Informativo Antena Local, coproducido por la Agencia Catalana de Noticias. Para el catedrático de la UB, el Gobierno se habría encontrado con una «situación delicada», con candidatos para Barcelona – El Prat pero no para Barajas, hecho que hubiera demostrado, según Bel, «la realidad financiera de los aeropuertos en España».

Indra creará cerca del aeropuerto de Barcelona un centro de formación aeronáutica

Momento de la firma del acuerdo. / Foto: Ayuntamiento de El Prat de Llobregat
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, presidió el pasado jueves la firma del protocolo de intenciones que facilitará la instalación de un centro internacional de formación aeronáutica a las inmediacions del aeropuerto de Barcelona – El Prat, en el término municipal del Prat de Llobregat. La firma se realizó en el Palau de la Generalitat, y fue a cargo del consejero de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder; el alcalde del Ayuntamiento del Prat del Llobregat, Lluís Tejedor; y el presidente de la compañía, Javier Monzón, en presencia del presidente Mas.

Leer más

Aena habilitará salas especiales en Barcelona y Madrid para atender a los pasajeros afectados por el cese de Spanair

Terminal T1 del aeropuerto de Barcelona
Aeropuertos ha constituido comités de coordinación y seguimiento en los aeropuertos en los que opera Spanair tras el anuncio de suspensión de operaciones por parte de esta compañía, a partir de las 02.00 horas del 28 de enero.

Asimismo, se reforzará el personal de atención en los aeropuertos en los que opera la citada aerolínea. No obstante, se recomienda a los pasajeros que tengan billetes para los próximos días contacten con Spanair, a través del teléfono de atención al cliente de la compañía: 902 13 14 15.

Leer más

Audi escoge el Aeropuerto de Girona-Costa Brava para la presentación del nuevo A1 Sportback

La marca automovilística Audi ha escogido la Costa Brava y el aeropuerto de Girona para acoger la presentación del A1 Sportback. Audi ha llevado 36 vehículos del nuevo modelo al aeropuerto de Vilobí d’Onyar para el evento, donde cada día llega un grupo de periodistas internacionales para conocer el A1 Sportback. Entre los días 14 y 28 de enero, se habrán operado en total 28 vuelos chárter (14 de llegada y 14 de salida) con grupos de periodistas nacionales y extranjeros. Los vuelos son operados por las compañías aéreas Augsburg Airways, Cirrus Airlines, Titan Airways, Luxair y Adria Airways con origen/destino Munich, Londres, Madrid, Paris y Milán. Al llegar al aeropuerto, los periodistas recogen los coches y los prueban durante un día. Pasan una noche en Lloret y, al día siguiente, regresan a Múnich.

El abortado proceso de privatización de Aena costó casi 7 millones en unos pocos meses

El proceso de privatización de Aena iniciado por el Ministerio de Fomento el pasado año bajo el mandato de José Blanco y ahora abortado por la actual titular del Departamento, Ana Pastor, podría haber supuesto para las arcas públicas un importe próximo a los 7 millones de euros en pocos meses, según estimaciones de expertos próximos al PP. / Esta información se puede leer en www.actualidadaeroespacial.com.

La Cámara Barcelona, preocupada por la suspensión de la privatización del aeropuerto de Barcelona

La Cámara de Comercio de Barcelona ha expresado su preocupación por la decisión del gobierno de suspender el concurso de licitación del aeropuerto de Barcelona-El Prat anunciada por el Ministerio de Fomento, ponga en peligro la gestión individualizada del aeropuerto.
Desde la Cámara de Comercio se ha mostrado comprensión con la voluntad del nuevo gobierno de introducir sus criterios, pero se considera que los vaivenes en la política aeroportuaria no son positivos. No se trata de una cuestión política, sino de competencia. El aeropuerto de Barcelona necesita instrumentos de gestión individualizada para poder competir con garantías de éxito en los mercados internacionales.

Leer más

El aeropuerto de Madrid-Barajas apoyó a 30 ONG en 2011

El Aeropuerto de Madrid-Barajas ha sido protagonista a lo largo de 2011 de numerosas iniciativas sociales, de las que se han beneficiado más de treinta ONG de diversa índole. En los últimos doce meses las instalaciones aeroportuarias han acogido eventos solidarios, exposiciones, apoyo a vuelos humanitarios y campañas de captación de socios. Acciones que, cada año, ganan en importancia y que reflejan el compromiso social del Aeropuerto.

Leer más

Fomento paraliza la privatización de Aena que diseñó el anterior gobierno

La ministra de Fomento Ana Pastor
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado hoy la propuesta del Ministerio de Fomento al consejo de administración de Aena Aeropuertos de renunciar a la celebración del concurso de concesión de la explotación de los servicios aeroportuarios en Madrid y Barcelona, y de revisar el ac- tual modelo de gestión aeroportuario de Aena, para que pueda convertir- se «en la empresa líder mundial en el sector de aeropuertos y navegación aérea».

Leer más

Los aeropuertos canarios atendieron en 2011 a 197.979 pasajeros con movilidad reducida, un 9,6% más que en 2010

Los aeropuertos canarios atendieron en 2011 a un total de 197.979 personas con movilidad reducida (PMR), un 9,6% más que en 2010. El aeropuerto que realizó más servicios fue el de Tenerife Sur, con 64.567 pasajeros, con un 15,7 más, seguido por el de Gran Canaria, con 56.533 (+4%); Lanzarote, con 32.914 (+11,6%), Tenerife Norte, con 19.479 (+1%), Fuerteventura, con 17.265 (+15,3%), La Palma, con 6.548 (+7,4%), El Hierro, con 594 (-4,3%), y La Gomera, con 79 (-25,4%).

Leer más

José Manuel Vargas es el nuevo presidente de Aena

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha nombrado a José Manuel Vargas Gómez como nuevo director general y presidente de la empresa pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena). Vargas llega a Aena cuando el proceso de privatización de la empresa se encuentra congelado debido a la situación de crisis económica. Pastor ha defendido además que «no se venda en el peor momento de la economía española».

Leer más