Aeropuertos

Madrid-Barajas amplía su oferta comercial con una nueva tienda especializada en souvenirs

Entrada de la nueva tienda
El Aeropuerto de Madrid-Barajas dispone de un nuevo establecimiento comercial, situado en la zona de embarque de la Terminal T2, que ofrecerá a todos los pasajeros la posibilidad de acceder a una gran variedad de artículos.

El nuevo espacio, denominado ‘Thinking Madrid’, es un establecimiento especializado en souvenirs y regalos que moderniza la noción de los recuerdos turísticos de nuestra ciudad.

Leer más

El Aeropuerto de Girona reorganiza las puertas de embarque

Las cuatro puertas se pueden utilizar independientemente
El Aeropuerto de Girona-Costa Brava ha puesto de nuevo en servicio cuatro puertas de embarque tras haber sido remodeladas. La reforma ha consistido principalmente en separar físicamente mediante una mampara la puerta 1 de la 2 y la 9 de la 10. Dos de las puertas de embarque remodeladas disponen de control de pasaportes y pueden utilizarse para embarcar vuelos No UE, mientras que las otras dos no incorporan control de pasaportes y están operativas para vuelos nacionales y otros países de la zona Schengen. Gracias a la adecuación de dichas puertas y la separación que se ha incorporado entre ellas, las cuatro se pueden utilizar independientemente y, por lo tanto, de manera simultánea.

Además, también se ha mejorado las distribución de los mostradores y los monitores de embarque, así como el guiado de las colas de pasajeros.

Iberia y Aena implantan un sistema en la T4 de Barajas para mejorar la puntualidad

Los relojes se han colocado en la T4 de Barajas
AENA a solicitud de Iberia, ha implantado en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas un sistema para contribuir a mejorar la puntualidad en el aeropuerto, que se basa en el uso de relojes en los aparcamientos de los aviones. Estos relojes ofrecen intermitentemente información sobre la hora prevista de salida del vuelo y el tiempo que resta hasta la misma y, en el caso de producirse un retraso, también reflejan cuánto se está excediendo la hora programada.

El objetivo es que todas las personas que trabajan alrededor del avión –personal de handling, tripulaciones, empresas de catering, de carga de combustible…-, sean más conscientes de la hora de salida del vuelo y de la necesidad de ser puntuales.

Leer más

Madrid-Barajas apuesta por la iluminación natural y la tecnología LED

Los tragaluces permiten la entrada de luz solar
Dentro de su política de protección del entorno, el Aeropuerto de Madrid-Barajas estrena dos nuevos sistemas de iluminación sostenibles con el objetivo de reducir las emisiones de CO2, el consumo energético y los gastos de mantenimiento. Los nuevos puntos de luz, de mayor calidad, potencia y color, se han instalado tanto en zonas de tránsito de pasajeros como en las oficinas de Aena Aeropuertos y en otras dependencias aeroportuarias.

Leer más

Sonia Corrochano pasa a dirigir el aeropuerto de Barcelona y Echegaray la red de Aena

Sonia Corrochano, primera mujer que dirige el aeropuerto barcelonés
Por primera vez, una mujer dirigirá el Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Se trata de Sonia Corrochano, nacida en l’Hospitalet de Llobregat el 25 de junio de 1975 y licenciada en Ingeniería Superior Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Corrochano ocupará el puesto a partir de mañana, día 1 de marzo. Hasta el momento ejercía como responsable de la División de Operaciones de este mismo aeropuerto, liderando y supervisando los departamentos de handling, gestión y planificación de operaciones y seguridad aeronáutica. Su nombramiento garantiza la continuidad del trabajo realizado hasta ahora conjuntamente con Fernando Echegaray.

Leer más

Aena remodela su estructura organizativa con el reto de ser eficiente y viable

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) contará a partir mañana, 1 de marzo, con una nueva estructura organizativa para mejorar su eficiencia y viabilidad. Se trata de un proceso de reorganización interna que completa el proceso de segregación efectiva entre Aena Entidad Pública Empresarial y Aena Aeropuertos S.A. para dotar a ambas de total autonomía y capacidad de gestión.

Leer más

Nueva señalización horizontal para aviación general en el aeropuerto de Girona

Se han habilitado espacios para jets, aviones ligeros y helicópteros
El Aeropuerto de Girona-Costa Brava ha iniciado los trabajos de mejora de la plataforma de aeronaves para optimizar el espacio y adecuarlo a las aeronaves de aviación general y corporativa. Con la nueva señalización horizontal que se está pintando, el aeropuerto dispondrá de 21 nuevas posiciones de estacionamiento para aeronaves pequeñas. En concreto, se han diseñado 9 posiciones para aviones tipo jet, 8 posiciones para aeronaves ligeras y 4 para helicópteros. Esta zona de la plataforma anteriormente albergaba 4 stands para Boeing 737. Los trabajos de adecuación de la señalización horizontal finalizarán a principios del mes de marzo.

Un Antonov 124 visita el Aeropuerto de Sevilla por segunda vez

El Aeropuerto de Sevilla ha sido testigo, por segunda vez en el último mes, de la operativa del mítico Antonov 124, un avión ruso-ucraniano considerado el segundo carguero más grande del mundo.

La aeronave ha aterrizado en la pista del aeródromo a las 09.25 horas de hoy, y despegará esta misma noche con destino a Japón.

Con una envergadura (distancia entre ala y ala) de 73,3 metros, una longitud de 68,96 metros y capacidad para transportar hasta 150 toneladas de mercancías, el aeropuerto ha tenido que acotar una parte de la plataforma para que pudiera estacionar y cargar, con el apoyo de una grúa, una serie de piezas de grandes dimensiones.

Leer más

El aeropuerto de Barcelona creció un 7,8% en el mes de enero

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat registró durante el mes de enero 2.164.075 pasajeros, cifra que supone un crecimiento del 7,8% respecto al mismo mes del año pasado. El tráfico internacional no UE aumentó un 9,2%, con un incremento destacado en los pasajeros de vuelos intercontinentales, que se sitúa en un más 11,1% con respecto a enero de 2011.

Leer más

Fomento trabaja en un nuevo modelo de gestión que permita poner en valor a Aena

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado hoy que el Ministerio está trabajando, con la participación de todos los agentes implicados, en un nuevo modelo de gestión aeroportuario, que permita ‘poner en valor la organización bajo parámetros de eficiencia y viabilidad, sin perder el referente de un servicio público que da cohesión a los ciudadanos’.

Leer más