Aeropuertos

El Aeropuerto de Teruel inicia su actividad industrial con el aterrizaje del primer Boeing 747

El primer de gran tamaño que llega a Teruel es un carguero 747 de Air Cargo Germany
El primer de gran tamaño que llega a Teruel es un carguero 747 de Air Cargo Germany

El Aeropuerto de Teruel recibió ayer el aterrizaje del primer avión con el que la empresa concesionaria Tarmac Aragón, filial de Airbus, comenzará su actividad de estacionamiento y mantenimiento de aeronaves. A las 15.10 horas, el Boeing 747-400 procedente de Frankfurt (Alemania) aterrizó en la instalación turolenses tras un vuelo de unas dos horas de duración.

Leer más

En seis meses más de 80.000 personas han usado el carril rápido de la T1 del aeropuerto de Barcelona

x
x

El carril rápido en los filtros de seguridad de la T1 del aeropuerto de Barcelona-El Prat ha cumplido medio año en uso.

Desde que se pusiera en marcha el pasado 1 de febrero, un total de de 80.212 pasajeros se han beneficiado de este servicio que permite un acceso directo a la zona de inspección.

Actualmente son 25 las aerolíneas que operan en El Prat y ponen a disposición de sus clientes esta opción.

Leer más

Aena compra el aeropuerto londinense de Luton, el quinto del Reino Unido

Aeropuerto de Lutton / Foto: Wikipedia
Aeropuerto de Luton / Foto: Wikipedia

El consorcio formado por Aena (51%) y el fondo de inversiones AXA Private Equity (49%), ha cerrado un acuerdo con la sociedad TBI (participada por Abertis en un 90% y Aena en un 10%) para la compra de la empresa concesionaria del aeropuerto londinense de Luton, el quinto del Reino Unido por número de pasajeros (9,6 millones al año), que cuenta con un alto potencial de crecimiento.

Leer más

El aeropuerto de Barcelona rediseña sus espacios verdes para hacerlos más sostenibles

Foto: Aena
Foto: Aena

El aeropuerto de Barcelona-El Prat ha implantado un nuevo modelo de desarrollo sostenible con la creación de unos originales espacios verdes en el patio norte de la terminal T1.

El proyecto, llevado a cabo por Acciona Medio Ambiente, ha consistido en la selección de plantas pensadas para el ajardinamiento con un diseño innovador y a la vez, con unos niveles de consumo de agua y labores de mantenimiento muy bajos.

Leer más

Abertis vende su participación en los aeropuertos de Belfast y Estocolmo Skavsta

Aeropuerto de Estocolmo Skavsta / Foto: Wikipedia
Aeropuerto de Estocolmo Skavsta / Foto: Wikipedia

TBI, sociedad participada en un 90% por Abertis y en un 10% por Aena Internacional, ha cerrado un acuerdo con ADC & HAS Airports Worldwide para vender los aeropuertos de Belfast International y Estocolmo Skavsta, así como las concesiones de terminal del aeropuerto de Orlando Sanford (Florida) y el negocio de gestión aeroportuaria de TBI en Estados Unidos.

Leer más

Lleida-Alguaire: el aeropuerto del tripartito

Terminal del aeropjuerto de Lleida-Alguaire
Terminal del aeropjuerto de Lleida-Alguaire

Con 440.000 habitantes, Lleida es la provincia menos poblada y más atomizada de Cataluña. Su capital (130.000 vecinos) dista 160 kilómetros del aeropuerto de Barcelona, otros tantos del de Zaragoza y está a tan solo a 100 de los de Huesca-Pirineos y Reus. / Así empieza el amplio reportaje, que se puede puede leer en www.eldiario.es.

El ORSNA invertirá 82 millones de pesos emjorar el aeropuerto de Bahía Blanca

Aeropuerto de Bahía Blanca / Foto: Google Earth
Aeropuerto de Bahía Blanca / Foto: Google Earth

El presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Gustavo Lipovich, acompañado de la vicepresidenta del Organismo, Mariana Gagliardi, firmaron el pasado viernes el contrato para la realización de la Obra de Rehabilitación de Pista 16L-34R, calle de rodadura, además de la ampliación de plataforma comercial y nuevo balizamiento del Aeropuerto Comandante Espora, de la ciudad de Bahía Blanca.

Leer más

El aeropuerto de Girona-Costa Brava redujo en 2012 el consumo energético en más de un 15%

Imagen del aeropuerto de Girona / Foto: Xavier Pou
Imagen del aeropuerto de Girona / Foto: Xavier Pou

El aeropuerto de Girona-Costa Brava redujo el consumo de energía eléctrica en un 15,64% durante 2012, cifra que supone un balance muy positivo desde que se puso en marcha el Plan de Eficiencia Energética y Optimización en 2010. En el global de 2012, el aeropuerto catalán consumió 8.475.165 kWh, lo que significa que ahorró más de 1.571.090 kWh respecto al año 2010.

Leer más