El Sistema de Notificación de Sucesos (SNS) de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) alcanza los 400.000 sucesos registrados en su base de datos y las 500.000 notificaciones asociadas a los mismos, lo que marca un nuevo hito de la cultura de seguridad aérea en España.
Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
Este logro subraya el compromiso del sector aéreo español con la seguridad operacional, la cultura justa y la mejora constante, así como el fortalecimiento de una cultura de notificación, esencial para prevenir riesgos.
La gestión de la seguridad operacional en la aviación se basa, entre otros factores, en la información reportada sobre sucesos e incidentes relacionados con la seguridad. Estas cifras reflejan la confianza de los particulares, profesionales y organizaciones en el Sistema de Notificación de Sucesos SNS como una herramienta de prevención no punitiva.
EL SNS no busca captar únicamente los hechos obligatorios (MOR, por sus siglas en inglés), sino también cualquier situación que pueda representar un riesgo para la seguridad operacional. Reportar estas situaciones es clave, porque incluso los incidentes menores pueden ser señales tempranas de un riesgo mayor, convirtiéndose en un precursor de utilidad para los análisis de seguridad.
Ante el incremento de las notificaciones recibidas, AESA ha actualizado este año sus procedimientos y procesos internos con el objetivo de seguir gestionando eficazmente toda la información. Gracias a este trabajo, se ha mejorado la calidad de los datos aportados para apoyar la gestión de riesgos, tanto dentro de las competencias de la Agencia como, a nivel nacional, a través del Programa Estatal de Seguridad Operacional (PESO).
Notificar sucesos, clave en la prevención
Uno de los objetivos que ha de perseguir un Sistema de Gestión de la Seguridad (SMS, por sus siglas en inglés) a nivel organización, y un Programa Estatal de Seguridad Operacional (SSP, por sus siglas en inglés) a nivel Estado, es evitar que los errores tengan consecuencias para la seguridad. Para ello, ha de anticiparse identificando los posibles errores y diseñando barreras preventivas y mitigadoras frente a ellos.
En este sentido, cada notificación de un suceso aporta datos valiosos que permiten identificar precursores, tendencias, riesgos emergentes y áreas de mejora. AESA procesa, codifica y analiza cada una de las notificaciones recibidas, de tal manera que se faciliten los procesos posteriores de identificación de peligros y mitigación de riesgos en el marco del PESO. Adicionalmente, para los sucesos relevantes, aplica mecanismos de seguimiento (follow up) y evalúa la implementación de medidas preventivas cuando procede.
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/aerotendencias y síguenos
Estas notificaciones son reportadas en un entorno de Cultura Justa, donde la información está protegida y se emplea únicamente para la mejora de la seguridad, exceptuando casos excepcionales de negligencia grave o conductas con intención de causar un daño. Para garantizar esta protección de los notificantes, AESA trata la información de sucesos con confidencialidad y de forma anónima.
Desde AESA queremos agradecer a todos los notificantes que han confiado en el SNS, un sistema que proporciona información muy valiosa para seguir avanzando en los estándares de seguridad del sector y hacen de la aviación española un referente en este ámbito.