La Agencia Espacial Europea (ESA) y sus socios han confirmado hoy el lanzamiento exitoso del Sentinel-4, construido por Airbus, un instrumento de vanguardia para la monitorización de la calidad del aire, alojado en el satélite meteorológico Meteosat (MTG-S1) de tercera generación.
El lanzamiento se desarrolló según lo previsto y supone un avance significativo en las capacidades europeas de observación de la Tierra.
Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
«El exitoso lanzamiento del Sentinel-4 a bordo del MTG-S1 es una prueba más de la innovación y la fructífera colaboración en el sector espacial europeo», declaró Alain Fauré, director de Sistemas Espaciales de Airbus. «Los datos proporcionados por Sentinel-4 serán una contribución esencial al programa Copernicus, ayudándonos a monitorizar y, en última instancia, a mejorar la calidad del aire para los ciudadanos de toda Europa».
Sentinel-4, desarrollado en Alemania por encargo de la ESA, es un espectrómetro UV-VIS-NIR que proporcionará datos de alta resolución temporal sin precedentes sobre la composición de la atmósfera terrestre.
Las mediciones clave incluirán dióxido de nitrógeno, ozono, dióxido de azufre y formaldehído, así como aerosoles. Estos datos son cruciales para monitorear la calidad del aire en toda Europa, pronosticar eventos de contaminación atmosférica y comprender los cambios a largo plazo en la atmósfera.
La integración de Sentinel-4 en el satélite meteorológico MTG brinda una oportunidad única para la observación simultánea de fenómenos meteorológicos y la composición química atmosférica. Esta adquisición sinérgica de datos contribuirá a pronósticos meteorológicos más precisos y a una mejor comprensión de las interacciones entre el tiempo y el clima.
El satélite MTG, que transporta Sentinel-4, se posicionará en órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros sobre la Tierra. Desde esta posición estratégica, Sentinel-4 proporcionará datos horarios sobre Europa y el norte de África. Los datos estarán disponibles de forma gratuita y abierta a través del programa Copernicus, para una amplia comunidad de usuarios, incluyendo científicos, agencias ambientales y responsables políticos.
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/aerotendencias y síguenos
El lanzamiento de Sentinel-4 es un paso clave para alcanzar los objetivos del programa Copernicus, cuyo objetivo es proporcionar datos de observación de la Tierra precisos y fiables para comprender y abordar los desafíos ambientales, garantizar la seguridad y mitigar el impacto de los desastres naturales. El segundo Sentinel-4 está en proceso de integración y volará a bordo del MTG-S2, cuyo lanzamiento está previsto para la década de 2030.
Tanto la nave espacial como el instrumento serán operados por EUMETSAT, la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos. El instrumento Sentinel-4 se basa en la experiencia de instrumentos de la ESA ya probados, como SCIAMACHY y TROPOMI (a bordo del Sentinel-5P), también construidos por Airbus.