Aena ganó 893,8 millones durante el primer semestre de 2025

El beneficio neto de Aena registrado en el primer semestre del año 2025 ha sido 893,8 millones de euros, frente a los 808,6 millones del mismo periodo del año pasado (un 10,5% más).
El beneficio neto de Aena registrado en el primer semestre del año 2025 ha sido 893,8 millones de euros, frente a los 808,6 millones del mismo periodo del año pasado (un 10,5% más).
El Consejo de Administración de Aena ha aprobado la adjudicación de la obra que tiene como objeto regenerar el pavimento de la pista del Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro.
La familia de aviones turbohélice TBM de Daher Aircraft marcó un nuevo hito con la entrega hoy del avión número 600 de la serie TBM 900, entregado a su cliente en el Salón Aeronáutico de París.
Vueling, aerolínea del grupo IAG, consolida su compromiso como compañía pet friendly. Solo en la primera mitad de 2025, ya han volado con la aerolínea más de 53.700 animales de compañía, lo que apunta a un nuevo récord anual y sitúa a Vueling en el camino de superar, por tercer año consecutivo, la cifra de 100.000 mascotas a bordo de sus vuelos.
La empresa pública Aeroports de Catalunya licita la redacción de los proyectos de transformación de los helipuertos de Vilaller, 112 de Reus, Campdevànol, Tíriva y Horta de Sant Joan para que puedan estar operativos las 24 horas del día y pasen a ser helipuertos H24.
El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat ha alcanzado un nuevo récord al cerrar el semestre por encima de los 27 millones de pasajeros, lo que lo convierte en el mejor primer semestre de su historia. En concreto, desde el inicio de 2025, 27.183.432 pasajeros han pasado por las instalaciones, un 4,2% más que entre enero y junio de 2024.
Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el mes de junio de 2025 con 35.758.181 pasajeros, un 3,8% más que en el mismo mes de 2024.
El 12 de junio, el Boeing 787 con destino a Londres se estrelló en Ahmedabad. Murieron los 230 pasajeros a bordo, excepto uno. Acaba de conocerse una posible causa del accidente.
Los vuelos en parapente y los vuelos comerciales del Aeropuerto de Andorra – La Seu d’Urgell serán compatibles a partir del primer trimestre de 2026. Actualmente, los parapentes no pueden volar cuando hay alguna operación comercial en el aeropuerto.
Boeing entregó durante el primer semestre de este año 280 aviones y 62 aeronaves militares, cifras superiores a las del mismo mes de 2024.
El Airbus A319-112 de Volotea con matrícula EC-MTF ha sufrido hoy un grave percance cuando se encontraba en rodaje para despegar hoy del Aeropuerto de Milán Bérgamo Italia, para volar al Aeropuerto de Asturias.
ENAIRE, gestor español de navegación aérea, ha puesto en funcionamiento el primer radar primario 3D en todo el archipiélago canario, una nueva infraestructura clave para la seguridad aérea. Se encuentra en el Aeropuerto de Gran Canaria.
El Consejo de Ministros celebrado esta semana ha aprobado una inversión adicional a las programadas en el actual quinquenio inversor de Aena (el llamado DORA II, Documento de Regulación Aeroportuaria 2022-2026) por valor de 351 millones de euros.
Embraer entregó 61 aviones en el segundo trimestre de 2025. El resultado representa un aumento del 30% en comparación con el mismo periodo de 2024 (2T24), cuando se entregaron 47 aviones, y más del doble (103%) del volumen registrado en el primer trimestre de 2025.
La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha dado a conocer el informe final de su investigación sobre los riesgos de seguridad que representaría volar con un solo piloto en cabina. Y su principal conclusión es que, tomando como referencia el diseño actual de la cabina, no se puede garantizar un nivel de seguridad equivalente a la operativa con dos pilotos.