Gulfstream Aerospace ha anunciado recientemente que pondrá en el mercado un nuevo jet, el Gulfstream G300, que se integrará en el segmento de los supermedianos. Este avión reemplazará al G280 y contará con las distintivas ventanas ovaladas panorámicas de Gulfstream, así como con una nueva cabina de vuelo Harmony, que incluye aviónica de última generación para mejorar la seguridad y la eficiencia operativa.
Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
Gulfstream anunció el G300 en su evento exclusivo para clientes «Descubre la Diferencia» en Savannah. Durante el evento, el presidente de Gulfstream, Mark Burns, presentó una maqueta a escala real del G300 y mostró fotos del primer avión en producción.
Mark Burns dijo que «sabemos lo importante que es el segmento de cabinas supermedianas para nuestros clientes, por lo que, basándose en el exitoso G280, el G300 revitalizará la categoría con su tecnología avanzada y mejoras de seguridad, junto con la legendaria comodidad y estilo de Gulfstream.
El G300 combina un alcance transatlántico con agilidad en pistas cortas, cubriendo 3.600 millas náuticas (6.667 kilómetros) a Mach 0,80 o 3.000 millas náuticas (5.556 km) a Mach 0,84. El avión alcanza una altitud máxima de crucero de 45.000 pies (13.716 metros) y la altitud de cabina más baja de su clase, 4.800 pies (1.463 metros), volando a 41.000 pies (12.497 m). Esto se complementa con aire 100% fresco, un sistema de purificación de aire por ionización de plasma y 10 ventanas ovaladas panorámicas. Con la cabina más larga de su clase y dos áreas de estar, el G300 tiene capacidad para 10 pasajeros.
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/aerotendencias y síguenos
La cabina de vuelo Harmony del G300 incluye seis pantallas táctiles, junto con inteligencia de fase de vuelo, que ofrece tecnología intuitiva a los pilotos. Una pantalla de vuelo principal de visión sintética muestra las pistas y el terreno en imágenes 3D para mejorar la percepción del piloto sobre la situación, y el galardonado sistema de rendimiento de aterrizaje predictivo de Gulfstream muestra dinámicamente el punto de parada en la pista en tiempo real.
Con una combinación ideal de tamaño, aviónica avanzada y diseño aerodinámico, el G300 está preparado para un vuelo rápido y eficiente gracias a sus motores Honeywell de alto empuje, junto con el ala limpia y en flecha de Gulfstream para optimizar el consumo de combustible.
«El programa G300 está progresando considerablemente y la visión de este avión va camino de hacerse realidad para nuestros clientes, quienes buscan un avión que supere sus expectativas en la clase supermediana», añadió Burns.
Gulfstream ya ha completado casi 22.000 horas de pruebas en sus laboratorios de vanguardia, que incluyen una Instalación de Pruebas de Integración (ITF) con capacidad para Iron Bird. La instalación completó su primer vuelo el mes pasado. También ha completado casi 2.000 horas de pruebas en tierra con la primera aeronave y ha comenzado la fabricación de dos aeronaves de prueba adicionales.