España supera por primera vez las 5.000 licencias de Técnicos de Mantenimiento de Aeronaves bajo normativa europea

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha emitido 5.288 licencias de técnicos de mantenimiento de aeronaves (LMA), todo un hito para el sector que ha superado por primera vez la barrera de las cinco mil. Esta cifra, registrada hasta el 30 de septiembre de 2025, recoge el número de licencias Parte 66 de EASA, la cual habilita para realizar y certificar el mantenimiento de aeronaves y componentes.

Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace  y activa las notificaciones

La validez de estas licencias es de cinco años desde su emisión o su última renovación o modificación. Además, las licencias se dividen en varias categorías según el ámbito de trabajo, pudiendo incluir en una misma licencia varias categorías o subcategorías.

Del número de licencias LMA activas, la mayoría tienen incorporada la categoría B1, que permite a un técnico de mantenimiento de aeronaves (TMA) emitir certificados de puesta en servicio después de realizar trabajos de mantenimiento en la estructura de la aeronave, en la planta de potencia y en los sistemas mecánicos y eléctricos.

Por otro lado, aunque estos datos muestran el número de TMA con licencia, cabe destacar que en la industria existe personal que trabaja como ayudante y que aún no ha obtenido la licencia Parte 66.

Exámenes básicos para la licencia LMA en AESA

Cada año, AESA publica un calendario de exámenes y sedes para la realización de las pruebas teóricas obligatorias para la obtención de la licencia de TMA.

Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025, se han realizado 2.919 exámenes en las diferentes convocatorias. Cabe destacar que en el mismo periodo de 2024 se realizaron 2.506 exámenes, lo que hace prever un incremento al finalizar este año, terminando así la tendencia descendente que se estaba registrando en la realización de exámenes desde 2022.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/aerotendencias y síguenos

Actualmente, AESA realiza sus exámenes en las ciudades de Madrid y Barcelona, aunque ha puesto en marcha un proyecto piloto para ampliar a más localidades, siendo Salamanca el primer destino abierto para ello a finales del mes de noviembre. Esta iniciativa forma parte del compromiso de AESA por facilitar el acceso a la formación y certificación de los TMA. Se puede consultar más información sobre el calendario de exámenes y sedes aquí.

Una profesión clave para la aviación

AESA trabaja para impulsar y reconocer la profesión de los TMA, una figura esencial para garantizar la seguridad aérea. Asimismo, gracias al desarrollo de la nueva aplicación digital de la Agencia para gestionar licencias de personal aeronáutico y a la incorporación y cualificación de personal, durante el 2025 se ha logrado reducir de forma progresiva el tiempo medio de tramitación de las licencias LMA, alcanzando una disminución del 80%.

Por otro lado, conscientes de la creciente demanda de estos profesionales en la industria, AESA trabaja de forma activa para facilitar el acceso a la normativa y los procedimientos que rigen la aeronavegabilidad, asegurando que tanto las organizaciones como los técnicos dispongan de información clara y actualizada.

Para ello, la Agencia organiza periódicamente jornadas y encuentros con el sector, donde se explican las novedades regulatorias y se resuelven dudas. Estas iniciativas no solo fortalecen la formación continua de los TMA, sino que también contribuyen a la armonización de procesos, reforzando la cultura de seguridad que sustenta la aviación.

Comparte esta noticia