
El Aeropuerto de Barcelona- El Prat es un referente para muchos aeropuertos internacionales que quieren conocer de primera mano la infraestructura y el modo de gestionarla.
El Aeropuerto de Barcelona- El Prat es un referente para muchos aeropuertos internacionales que quieren conocer de primera mano la infraestructura y el modo de gestionarla.
En 2.011 se materializaron 338 intervenciones en la lucha contra el narcotráfico con el decomiso de 1.286,33 kilogramos de diferentes sustancias estupefacientes: 1.239 kilos de cocaína, 22,600 de Khat, 13,29 de marihuana, 7’591 de hojas de coca, 3,302 de hachís, 374 gramos de heroína y pequeñas dosis de LSD, MDM (pastillas de éxtasis) y otros fármacos, frente a los 163 kilogramos de diferentes sustancias estupefacientes intervenidas en 2.010.
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat alcanzó un nuevo récord histórico de pasajeros con cerca de 34,4 millones en el cierre del año 2011. En concreto, el aeropuerto contabilizó 34.399.180 usuarios, 5,1 millones más que el total de pasajeros de 2010, lo que se traduce en un crecimiento del 17,8%. Con esta cifra, se culmina un año de récords para la instalación catalana, que alcanzó los 33 millones de pasajeros el pasado 15 de diciembre, batiendo los números de 2007. Además, por primera vez, durante seis meses consecutivos se superaron los 3 millones de pasajeros mensuales.
El pasado día 8 de septiembre, agentes de la Oficina de Análisis e Investigación Fiscal (ODAIFI) detectaron la droga en el equipaje de un hombre, de 46 años y vecino de Madrid, que llegaba a Barcelona procedente de Sudamérica.
El detenido transportaba la cocaína oculta en las prendas de vestir camuflada minuciosamente y su hallazgo resultó complicado, al utilizar delicadas planchas de cocaína simulando ser el forro de las chaquetas.
Para ratificar el compromiso, hoy han sido recibidos por el presidente de la Generalitat, Artur Mas. El anfitrión de la reunión ha sido Spanair, cuyo presidente, Ferran Soriano, promueve el citado hub desde que está al frente de la aerolínea.
Esta mañana ha partido desde la T1 del aeropuerto de El Prat el primer vuelo de la historia que une directamente y sin escalas Barcelona con São Paulo, en una ruta operada por Singapore Airlines en código compartido con Spanair. Ambas compañías pertenecen a Star Alliance, la mayor alianza mundial de compañías aéreas.
Jaan Albrecht, presidente de Star Alliance, pronunció ayer una conferencia en el Forum Europa Tribuna Catalunya, en Barcelona, en la que mostró todo el apoyo de Star Alliance al proyecto de Spanair de conseguir que el aeropuerto de Barcelona se convierta en un hub. Albrecht ha insistido en el compromiso de Star Alliance por Barcelona como HUB de conexión de la alianza para América Latina y África a la vez que ha alertado del riesgo para El Prat de que «se convierta en un aeropuerto con la etiqueta de low-cost» ya que dificultaría mucho la llegada de nuevas aerolíneas de red intercontinentales.
Representantes de agencias de viajes de Japón han realizado una ruta por toda España para la promoción de algunos destinos españoles como Málaga, Madrid y Barcelona.
Las aerolíneas Air France y KLM se han sumado a la operativa de facturación para pasajeros de cruceros establecida por el Aeropuerto de Barcelona y desde este sábado 12 de junio realizan en el vestíbulo ferroviario de la T1 la facturación de los equipajes de todos aquellos viajeros que llegan a Barcelona en crucero y posteriormente viajan en avión. British Airways y Lufthansa realizan este procedimiento desde el pasado 9 de mayo.
La compañía US Airways reemprende hoy el vuelo directo que conecta a diario el Aeropuerto de Barcelona con Filadelfia. Con esta ruta, que ya se operó durante la temporada de verano de 2009, el aeropuerto suma un total de cinco vuelos directos con ciudades estadounidenses.
La celebración del Mobile World Congress 2010 (3GSMA Barcelona) en Barcelona ha supuesto un incremento de vuelos privados en la Terminal Corporativa del aeropuerto de Barcelona. Del 12 al 18 de febrero se han realizado un total 223 movimientos -116 de llegada y 107 de salida incrementándose un 50% las operaciones de este tipo de aeronaves.
Los días de mayor tráfico han sido el domingo 14 y el lunes 15, con 32 y 25 aterrizajes respectivamente; y el martes 16 y el miércoles 17, con 24 y 30 despegues.
El Aeropuerto de Barcelona recibió durante el curso escolar 2008-2009 un total de 2.050 estudiantes procedentes de 80 centros educativos en las visitas organizadas por Aena con el objetivo de acercar a los más jóvenes las instalaciones de El Prat y las actividades que forman parte del proceso aeroportuario.
Los aeropuertos españoles controlados por AENA tuvieron en 2009 en total 187.349.814 pasajeros, un 8,1% menos que en 2009. Sólo los aeropuertos de Santiago, Reus, Santander y Burgos tuvieron aumentos de pasajeros, pero ninguna de estas infraestructuras superó los dos millones de pasajeros. Son por tanto, aeropuertos secundarios, aunque Reus debería seguir creciendo de forma significativa en el futuro.
La Federación de Transportes y Comunicación del sindicato UGT de Catalunya ha solicitado a AENA que instale una guardería en el aeropuerto de Barcelona, para que acudan a la misma los hijos de los aproximadamente 14.000 empleados del aeropuerto, según informa en sindicato en su web, www.ugt.cat.