Aviones en el aeropuerto de Barcelona – El Prat / Foto: Adolfo Malet
Los aeropuertos españoles de la red de Aena han registrado 18.718.653 pasajeros en mayo de 2015, lo que significa un aumento del 6,7% con respecto al mismo mes de 2014. Se consolida así la tendencia de crecimiento en el tráfico de pasajeros que se viene produciendo desde hace más de un año y medio.
El Consejo de Administración de Aena ha dado a conocer hoy las empresas adjudicatarias de los servicios de asistencia en tierra a terceros, en la categoría de handling de rampa, para 43 aeropuertos de su red. En total 49 licencias para un período de 7 años.
Aena está implantando la innovadora tecnología de Beacons que le permitirá suministrar información directa a los pasajeros sobre sus vuelos, tiempos de paso en los filtros, ofertas comerciales y otros servicios de interés. Además, facilitará a las compañías aéreas comunicarse con sus pasajeros en tiempo real cuando éstos se encuentran en los aeropuertos.
La Asocación Profesional de Controladores Aéreos (Aprocta) ha trasladado tanto a Enaire como a la AESA una serie de deficiencias en la planificación y evaluación de las implicaciones operativas del cierre de la pista 18R-36L del aeropuerto Adolfo Suárez- Madrid Barajas, previsto a partir de mañana 17 de abril.
En su misiva, Aprocta ha trasladado que el Informe de Evaluación de Seguridad (IES) analiza las modificaciones operativas sin tener en cuenta la realidad operativa y las necesidades de formación, entrenamiento y preparación.
Pasajeros en el aeropuerto de Barcelona / Foto: JFG
Los aeropuertos de la red de Aena han registrado 14.374.136 pasajeros en marzo de 2015, lo que significa un incremento del 6,9% con respecto al mismo mes de 2014. Estos resultados muestran, además, un crecimiento continuado durante los últimos diecisiete meses.
El senador socialista canario Domingo Fuentes Curbelo formuió al Gobierno a principios de marzo una pregnta en la que se hacía eco de la campaña promovida por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que pide wifi gratuito en los aeropuertos de Aena y las estaciones de tren de Adif.
Los aeropuertos de la red de Aena han registrado 11.448.554 pasajeros en febrero de 2015, lo que significa un incremento del 6,2% con respecto al mismo mes de 2014. Estos resultados muestran, además, un crecimiento continuado durante los últimos dieciséis meses.
El Parlamento Europeo aprobó el pasado martes por 526 votos a favor, 108 votos en contra y 59 abstenciones el Informe Anual de la Competencia, que fiscaliza la actuación de la Dirección general de la Competencia de la Comisión Europea.
En este informe ha sido aprobada por 396 votos a favor, 267 en contra y 32 abstenciones una enmienda de Ramon Tremosa, eurodiputado de CiU, en que se reclama que aquellas redes aeroportuarias y portuarias (como AENA y Puertos del Estado), hoy todavía gestionadas centralizadamente por el Estado son un caso único en Europa. Por ello, se aconseja cambiar de modelo y abrirse a la libre competencia.
Los aeropuertos de la red de Aena han registrado 11.537.354 de pasajeros en enero de 2015, lo que significa un incremento del 5,3% con respecto al mismo mes de 2014. Estos resultados muestran, además, un crecimiento continuado durante los últimos 15 meses.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado hoy que Aena seguirá siendo una empresa pública y ha remarcado que se mantendrá el modelo en red. La ministra ha realizado estas declaraciones en vísperas del estreno de Aena en Bolsa, donde las acciones empezarán a cotizar a partir de mañana al precio de salida de 58 euros.
Ayer ambos sindicatos firmaron un acuerdo por el que se desconvoca la huelga en el Grupo Aena registrada el pasado 29 de enero
Protesta de los trabajadores del aeropuerto de Alicante / USO
En la reunión del comité de huelga se ha acordado el cumplimiento de lo acordado en materia de garantías de empleo de marzo de 2011, eliminando cualquier incertidumbre respecto al mantenimiento de las plantillas mínimas. De igual manera se acuerda la continuidad de los acuerdos de consolidación de empleo.
Aena, propietaria del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, ha decidido subir el precio del agua, la luz eléctrica y los servicios de climatización (calefacción y aire acondicionado) del emblemático aeródromo en una cuantía del 12,5%, que los afectados han calificado de «brutal».
A la izquierda la ministra Ana Pastor, ayer durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
La salida a bolsa se producirá el 11 de febrero, y la entrada de capital privado en la compañía fortalecerá y garantizará la sostenibilidad del sistema aeroportuario. El 51% del capital seguirá en manos del Estado y los trabajadores continuarán siendo empleados públicos.
Pasajeros de Emirates en el aeropuerto de Barcelona / Foto: JFG
Los aeropuertos de la red de Aena han registrado 195,9 millones de pasajeros en 2014, con un crecimiento del 4,5% con respecto al año anterior. Además de estos resultados, las estadísticas a cierre de diciembre muestran también un crecimiento continuado desde hace más de un año, con incrementos consecutivos durante los últimos 14 meses.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.