Astrium firma un contrato con el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea

Astrium ha firmado recientemente un contrato con el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI – Korean Aerospace Research Institute), la agencia espacial surcoreana. De acuerdo con los términos de dicho contrato, Astrium y el KARI diseñarán y fabricarán conjuntamente el instrumento GOCI-II (Geostationary Ocean Color Imager II) de adquisición de imágenes oceanográficas para la futura misión coreana en órbita geoestacionaria: GEO Kompsat 2B, cuyo lanzamiento está programado para el año 2019.

Leer más

Alenia Aermacchi entrega a la Marina turca el primer ATR 72-600 de un pedido de ocho

Forma parte de un pedido de ocho ejemplares, de los que seis serán de vigilancia marítima y guerra antisubmarina / Foto: Alenia Aermacchi
Forma parte de un pedido de ocho ejemplares, de los que seis serán de vigilancia marítima y guerra antisubmarina / Foto: Alenia Aermacchi

Alenia Aermacchi ha entregado a la Marina de Turquía el primer ATR 72-600 de un pedido de ocho aviones. Seis aparatos se entregarán en configuración de patrulla marítima y guerra antisubmarina (Turkish Maritime Patrol Aircraft) y los dos restantes como avión utilitario. Este primer ejemplar es del modelo TMUA (Turkish Maritime Utility Aircraft).

Leer más

El COPAC discrepa de la investigación realizada sobre los aterrizajes de emergencia de hace un año en Valencia

Boeing 737 de Ryanair
En tres de los cuatro aterrizajes se vieron implicados aviones de Ryanair

El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) expresa su preocupación tras conocerse el resultado de la investigación llevada a cabo por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) en relación con los aterrizajes de emergencia ocurridos en Valencia hace un año. El informe revela carencias evidentes en la supervisión y control de las operaciones aéreas por parte de la autoridad aeronáutica y falta de rigor en la investigación de los incidentes y accidentes.

Leer más

AECA & Helicópteros se refuerza con 13 nuevos socios

Imagen de la asamblea / Foto: AECA & Helicópteros
Imagen de la asamblea / Foto: AECA & Helicópteros

AECA & Helicópteros, la patronal de los trabajos aéreos, refuerza su estructura con la incorporación de trece nuevos socios, en su camino de consolidarse como la asociación más importante en el sector de los helicópteros en España.

Leer más

El Heron 1 supera las 15.000 hora de vuelo en Afganistán

Heron 1
Heron 1

A principios de julio, el sistema aéreo no tripulado Heron 1 completó un total de 15.000 horas de vuelo desde su puesta en servicio. Los tres sistemas operados por Cassidian Airborne Solutions –empresa filial de Cassidian– por encargo de la Fuerza Aérea alemana están estacionados en la ciudad de Mazar-e Sharif (norte de Afganistán), donde reciben apoyo técnico por parte de un experimentado equipo formado por ingenieros, pilotos y expertos en UAS.

Leer más

Defensa firma un acuerdo marco de 30 millones con Air Europa para trasladar a sus tropas

El BOE recoge hoy la formalización del acuerdo marco entre el Ministerio de Defensa y Air Europa para el transporte aéreo de personal a zonas de operaciones, ejercicios u «otro tipo de actividades». En total, el acuerdo está valorado en 30 millones de euros exactos. Al tratarse de un procedimiento negociado sin publicidad, no existe información pública sobre los detalles del contrato y ni siquiera se informa sobre la duración del mismo.

Leer más

Abertis vende su participación en los aeropuertos de Belfast y Estocolmo Skavsta

Aeropuerto de Estocolmo Skavsta / Foto: Wikipedia
Aeropuerto de Estocolmo Skavsta / Foto: Wikipedia

TBI, sociedad participada en un 90% por Abertis y en un 10% por Aena Internacional, ha cerrado un acuerdo con ADC & HAS Airports Worldwide para vender los aeropuertos de Belfast International y Estocolmo Skavsta, así como las concesiones de terminal del aeropuerto de Orlando Sanford (Florida) y el negocio de gestión aeroportuaria de TBI en Estados Unidos.

Leer más

ITP firma un contrato para participar en dos nuevos motores de Rolls-Royce

Airbus A350 XWB, durante su primer vuelo
Airbus A350 XWB, durante su primer vuelo

Industria de Turbo Propulsores, S.A. (ITP) y Rolls-Royce han firmado un contrato por el que ITP será responsable del suministro de las Turbinas de Baja Presión (TBP) de dos nuevos motores: el Trent XWB-97, para el Airbus A350-1000, y el Trent 1000-TEN, para todas las versiones del Boeing 787. Este contrató generará unas ventas de 4.000 millones de euros en los próximos 30 años.

Leer más