Las pruebas de vuelo confirman el concepto de sensor de radar flexible de Cassidian

El SmartRadar de Cassidian demostró la potencia de su exclusivo concepto de sistema en una campaña de pruebas de vuelo sobre el mar. / Foto: Cassidian

Cassidian, la división de defensa y seguridad de EADS, ha desarrollado un radar de vigilancia terrestre desde el aire que puede implementarse con una flexibilidad sin precedentes en diversas plataformas tripuladas y no tripuladas, para la detección de blancos tanto en tierra como en el mar.

Leer más

SEPLA exige la protección total de las tripulaciones que viajen a países de riesgo

Uno de los 12 Boeing 777 que ya opera Turkish Airlines / Foto: Boeing
Dos pilotos de Turkish Airlines  han sido secuestrados en Líbano / Foto: Boeing

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) exige a todos los órganos competentes de la Administración y a las aerolíneas, que pongan todos los medios disponibles para reforzar la seguridad de las tripulaciones a las que programen como destino un país en conflicto o que pueda suponer un riesgo para su seguridad.

Leer más

Hacia una aviación no tripulada más segura

neuron2
Imagen de UAV nEUROn de Dassault Aviation

Los drones o vehículos no tripulados han supuesto una mirada futurista a lo que podría poblar el cielo en los próximos años. Hasta ahora, su utilidad ha estado limitada a cuestiones militares o a misiones de reconocimiento para labores de localización y seguimiento de vertidos en el mar por ejemplo.

Leer más

Defensa y Agricultura continuarán colaborando en la lucha contra el fuego

Miguel Arias Cañetey Pedro Morenés, durante la firma del convenio
Miguel Arias Cañete y Pedro Morenés, durante la firma del convenio

El Grupo 43 de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire continuará colaborando con la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en la extinción de incendios forestales. Así se establece en el convenio suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Ministerio de Defensa que han firmado los ministros Miguel Arias Cañete y Pedro Morenés.

Leer más

Vuela el primer A400M de la Fuerza Aérea de Turquía

Foto: Airbus Military
Foto: Airbus Military

El primero de los 10 Airbus Military A400M que encargó la Fuerza Aérea de Turquía (TAF) realizó el primer vuelo el 9 de agosto desde el aeropuerto de Sevilla. El vuelo duró 5 horas y 30 minutos. Airbus Military informa que coincidiendo con el vuelo ha comenzado la formación de los técnicos de mantenimiento y responsables de carga del avión en el centro de formación ubicado en Sevilla.

Teruel, a la conquista del espacio

El 747, en el momento de entrar en el hangar de Tarmac Aragón
El 747, en el momento de entrar en el hangar de Tarmac Aragón

Teruel tiene, desde enero de este año, puerto hacia el cielo. En medio de una extensa llanura dorada por los cultivos y punteada por pequeños municipios se levanta, discreto, el aeropuerto PLATA. La ciudad que no hace mucho reivindicaba su existencia alberga ahora una plataforma industrial aeronáutica única en Europa que forma parte de un reducido y exclusivo grupo de lugares en el mundo capaces de reciclar aviones, mantenerlos y estacionarlos a largo plazo. / Esta noticia se puede leer en www.elpais.com.

El Aeropuerto de Alicante-Elche consigue récord histórico de pasajeros en el mes de julio

Aeropuerto de Alicante-Elche
Aeropuerto de Alicante-Elche

El Aeropuerto de Alicante-Elche ha registrado la mayor cifra de pasajeros del mes de julio de su historia, superando el récord anterior de julio de 2011. En concreto, un total de 1.176.814 viajeros utilizaron las instalaciones del Aeropuerto de Alicante-Elche en julio, un 9,4% más que el mismo mes del año anterior, lo que supone un nuevo récord en el mes de julio en el aeropuerto.

Leer más

La FPAC amplía la flota al aceptar la donación del Cessna F-172-G (EC-BBJ)

El avión participó el mes de julio en la exhibición mensual de FPAC en el aeropuerto de Sabadell
El avión participó el mes de julio en la exhibición mensual de FPAC en el aeropuerto de Sabadell

El 24 de julio se firmó ante el notario de Barcelona Mariano Gimeno Valentín-Gamazo la donación a la Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya (FPAC), promovida por los pilotos Socios Benefactores de la Fundación, José Luis Pedraza Llanos y Joan Casanovas Arbó, de la aeronave Cessna F-172-G, matrícula EC-BBJ, con número de serie 0193, fabricada por Reims Aviation en 1966.

Leer más

El segundo Boeing 747 aterrizó en el Aeropuerto de Teruel

Aterrizaje del primer avión de gran tamaño en el aeropuerto de Teruel el 6-8-2013

El Aeropuerto de Teruel recibió el pasado jueves el segundo de los dos aviones con los que la empresa concesionaria Tarmac Aragón va a iniciar su actividad industrial en las instalaciones turolenses. Esta segunda aeronave aterrizó en Teruel tras realizar un vuelo de unas dos horas de duración con origen en el aeropuerto Frankfurt-Hahn (Alemania).

Leer más

Proyecto de orden ministerial para reformar la normativa sobre ultraligeros en España

Ultraligeros en el aeródromo de La Seu d'Urgell
Ultraligeros en el aeródromo de La Seu d’Urgell

El pasado 19 de julio la Asociación Española de Pilotos de Aeronaves Ligeras (AEPAL) recibió el proyecto de modificaciones para la sostenibilidad del sector del ultraligero en España, primer paso de la reforma completa de la normativa, que tendrá su culminación en 2014 con la total modificación del Real Decreto que lo regula desde el año 1982.

Leer más