Aviación General

Fallecen en el sur de Francia los ocupantes de un R22 que había salido de una revisión

El pasado jueves día 9 por la mañana se produjo el accidente de un helicóptero Robinson R22, en Tourrettes-sur-Loup, en los Alpes Marítimos (Francia), falleciendo los dos ocupantes, los británicos Martin Rutty, de 50 años, dueño de sociedad inglesa Fly Q, dedicada  a la venta de helicópteros, y Simon James Lichtenstein. El aparato había despegado de Cuneo (Italia) y se dirigía a Avignon, donde debían repostar para proseguir viaje al Reino Unido. Ambos pilotos habían recogido el aparato tras pasar una revisión, según informa Nicematin.com.

Leer más

Embraer entrega un jet Lineage 1000 a Falcon Aviation Services

Embraer entregó hoy el primer jet ejecutivo Lineage 1000 a la compañía de Falcon Aviation Services (FAS), de Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU). La ceremonia de entrega fue realizada en la exposición estática del Middle East Business Aviation (MEBA), que se celebra en el Aeropuerto Internacional de Dubai. Este es el primero de dos jets Lineage 1000 ordenados por FAS, en noviembre de 2007, en el Dubai Air Show, juntamente con un pedido para otros jets ejecutivos de Embraer.

Leer más

Aeropuerto de Sabadell: convivir con la crisis

La crisis que afecta al país se deja sentir con crudeza en el aeropuerto de Sabadell, que aglutina la aviación general catalana. Si antes del desplome económico era habitual ver a varios aviones en la cabecera de pista esperando su turno para despegar y, mientras tanto, se veía la llegada o salida de algún helicóptero, ahora es muy infrecuente la acumulación de tráficos.

Leer más

Dassault entrega la unidad 100 del Falcon 7X

La fábrica que tiene Dassault Aviation en Estados Unidos, en Little Rock (Arkansas), ha procedido a la entrega de la unidad 100 del Falcon 7X. El aparato pertenece a una empresa brasileña de servicios financieros.

 

El Falcon 7X puede cubrir hasta 11.000 kilómetros y en la actualidad el centenar de aparatos operan en 25 países, acumulando más de 57.000 horas de vuelo. El primero de la flota ya ha superado las 3.000 horas, desde que fuese entregado a mediados de mayo de 2077. Dassault tiene  registradas 200 pedidos del trirreactor de gama alta.

Foto: Dassault Aviation

El hidroavión progresa en Francia

Desde hace ya al menos un año y medio se realizan en Francia gestiones para relanzar el vuelo con hidroavión. Este movimiento resurge cuando se ha cumplido ya el centenario del primer vuelo de un hidroavión, hito que precisamente aconteció en Francia y que protagonizó Henri Fabre. Además, el festival bianual de Biscarrosse, que se celebra por la primavera, sirve como catalizador de los apasionados de esta modalidad de vuelo. La próxima edición será en 2012.

En mayo de 2009 se constituyó la entidad France Hydravion, cuya web, www.francehydravion.org da cuenta de los frentes en los que se trabaja: coordinación de los promotores, identificación y estudio de posibles hidrosuperficies en las que desarrollar actividades periódicas u ocasionales, formación de pilotos y, muy especialmente dotarse de una reglamentación actualizada y acorde a la tipología de las modernas aeronaves.

Leer más

La tecnología de Indra gestionará la red de helisuperficies de emergencia sanitaria de Castilla – La Mancha

Indra, la multinacional de TI número 1 en España y una de las principales de Europa, se ha adjudicado el contrato para la instalación, adaptación, puesta en marcha y mantenimiento de la Red de Helisuperficies de Emergencia Sanitaria adscrita a la gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario de Castilla-La Mancha, por importe de 13 millones de euros. La compañía será responsable de la dotación y puesta en marcha de 121 nuevas helisuperficies y de la adaptación de otras ya existentes, así como del mantenimiento durante ocho años del total de 225 helisuperficies con que contará la red.

Leer más

Mooney da «vacaciones» a sus últimos 53 empleados

El fabricante estadounidense Mooney, ubicado en Kerrville (Texas), está al borde del cese de la producción del reputado monomotor que comercializa, considerado por muchos la versión aérea de un automóvil coupé. Según anunció la pasada semana en su web, ha dado «vacaciones» a los pocos empleados de la plantilla de Mooney, que está formada por sólo 53 empleados. El director financiero Barry Hodkin, explica que «no estamos cerrando. Sin embargo, no podemos seguir manteniendo la empresa en el nivel en que ha estado hasta fechas recientes. Hemos mantenido conversaciones con potenciales inversores desde hace más de 18 meses y seguiremos trabajando con ellos. Si las cosas cambian, entonces el alcance de estos despidos podría cambiar».

Leer más

Niki Lauda compra un Bombardier Global 5000

Bombardier anunció ayer que Niki Lauda, patrón de FlyNiki y campeón mundial de Fórmula 1, ha cursado un pedido en firme de un avión de Global 5000. El avión, que debe ser entregado a principios de 2012, será el primer Global 5000 con la nueva cabina Visión Global.

Leer más

Embraer entrega el primer Phenom 100 en India

Embraer ha entregado el primer jet Phenom 100 a Invision Air Services, empresa de vuelos bajo demanda con sede en Mumbai, en India. El avión es el primero de los 18 Phenom 100 encomendados por Invision Air hace tres años, junto con otros dos jets Phenom 300.

Vinit Phatak, director general de Invision Air dijo que «la entrada en servicio de este jet en India es un hito para la industria de aviación general local. Nuestros clientes tendrán acceso, por primera vez, a un jet seguro, con dos motores, por un precio solo 2,5 a 3 veces mayor que el de los pasajes aéreos en clase ejecutiva, para hasta 200 destinos en el país. Esto les permitirá a nuestros potenciales clientes –directivos empresariales, inversores, celebridades y turistas de alto poder adquisitivo– viajar de forma rápida, eficiente y confortable para ciudades menores, lo que creemos que acelerará el crecimiento económico de la zona rural en India». Foto: Embraer

Primer vuelo del helicóptero chino AC311

El fabricante chino AVIC (Aviation Industry Corporation of China) puso en vuelo el pasado 9 de noviembre por primer vez el helicóptero civil AC311 en sus instalaciones de Tianjin. el aparto tiene una notable similitud con el Eurocopter AS350 Ecureuil, aunque la parte frontal se asemeja al EC120 Colibrí. Su precio podría ser entre un 10 y un 15% más barato que el Ecureuil. Puede llevar a cinco personas y un piloto y su peso máximo al despegue es de 2.200 kilogramos.

Según las informaciones divulgadas por el fabricante, la previsión es que se obtenga la certificación de las autoridades aeronáuticas de China en 2011 y que la producción comience en 2012. AVIC ha informado que ya se ha contratado la venta de dos aparatos para las autoridades locales. El AC311 previsiblemente equipará una turbina Honeywell LTS101-700D-2, o bien su equivalente local, el motor WZ-8D. Ver vídeo del primer vuelo.