Aviación General

Tecnam vendió 265 aviones en 2010

El fabricante italiano Tecnam, ubicado en Capua, cerca de Nápoles, ha divulgado que en 2010 registró unas ventas récord ya que entregó 265 aparatos. De éstos, 210 fueron monomotores ULM, LSA y certificados bajo la normativa CS-VLA, y 55 bimotores P2006T.

 

Además, durante el año pasado amplió su red de distribuidores hasta alcanzar las 50 delegaciones en todo el mundo. Estos datos consolidan a Tecnam como el primer constructor europeo de aviones ligeros. / Foto: Tecnam

Decenas de jets en Barcelona con motivo del congreso de telefonía móvil

Con motivo del Mobile World Congress 2011 que acoge desde hoy y hasta el jueves 17 la ciudad condal, el Aeropuerto de Barcelona registrará, entre los días 11 y 19 de febrero, un total de 148 operaciones de aviación privada, 73 de llegada y 75 de salida. Esta cifra supone un crecimiento del 100% respecto una semana habitual del mes de febrero en la terminal de aviación corporativa, que tiene una superficie de 2.200 metros cuadrados y dispone de una plataforma exclusiva para el estacionamiento de aeronaves privadas. Cabe tener en cuenta que debido al tipo de aviación,  los vuelos previstos se pueden incrementar a lo largo de la semana. / Foto: AENA

Certificación de la EASA para el motor diesel SMA SR305-230E

El motor diesel SMA SR305-230E ha sido certificado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), con fecha del 24 de enero aunque la noticia se ha divulgó el pasado 7 de febrero. Asimismo, la empresa fabricante, SMA (Societé Motorisations Aéronautiques), filial al 100% de SNECMA (Grupo Safran) d’Aviation), anuncia que se ha obtenido el T.B.O. (Time Betwen Overhaul) a las 2.000 horas. En los próximo días se prevé que el motor obtenga la certificación de la agencia estadounidense FAA (Federal Aviation Administration), según declaró Thierry Hurtes, director general de SMA.

Leer más

Casi 150 vuelos privados utilizarán el aeropuerto de Barcelona con motivo del Mobile World Congress

Con motivo del Mobile World Congress 2011, que se celebrará en Barcelona del 14 al 17 de febrero, el Aeropuerto de Barcelona tiene previstas hasta el momento, entre los días 11 y 19 de febrero, 148 operaciones de aviación privada, 73 de llegada y 75 de salida.

Esta cifra supone un crecimiento del 100% respecto una semana habitual del mes de febrero en la Terminal Corporativa, que tiene una superficie de 2.200 m2 y dispone de una plataforma exclusiva para el estacionamiento de aeronaves privadas. Cabe tener en cuenta que debido al tipo de aviación, los vuelos previstos se pueden incrementar a lo largo de la semana.

Leer más

Embraer certifica un asiento extra para el jet Phenom 100

Embraer ha recibido la certificación para el uso de un asiento adicional para el jet Phenom 100 por parte de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil y de la Agencia Europea para la Seguridad de la Aviación (EASA). La utilización de este asiento extra aumenta flexibilidad del jet, que ahora puede transportar hasta siete ocupantes.

 

«Esta mejora del producto, muy deseada, aumenta la capacidad de transporte del Phenom 100, y se ha introducido gracias a las peticiones de nuestros clientes», dijo Mauricio Almeida, vicepresidente de Embraer para aviación ejecutiva. Almeida soslayó que «Embraer está comprometida en ofrecer soluciones únicas, con enfoque en el cliente, y sigue trabajando duro para mejorar aún más este ya célebre y exitoso avión».

Leer más

Los helicópteros sanitarios de Castilla – La Mancha superan las 1.000 horas de vuelo nocturnas

Castilla-La Mancha es en la actualidad la única Comunidad Autónoma peninsular que cuenta con este servicio, que a lo largo de este año dispondrá de una red regional de 225 helisuperficies acondicionadas y equipadas para que los helicópteros sanitarios puedan utilizarlas durante las 24 horas del día.

Los helicópteros sanitarios de Castilla-La Mancha superaron a finales del pasado enero las 1.000 horas de vuelo en horario nocturno desde que en noviembre de 2006 el Gobierno regional decidió dar un paso más en su compromiso de dotar a nuestra comunidad autónoma de los mejores y más eficaces dispositivos de urgencias y emergencias, con la puesta en marcha de un proyecto que hoy permite el vuelo de las aeronaves durante las 24 horas del día.

Leer más

Fantoba y Velarde obtienen tres podios en el FAI Desert Challenge 2011

Los pilotos acrobáticos Cástor Fantoba, Campeón actual de la Copa Triangular de Vuelo Acrobático y Subcampeón de Europa de Freestyle, y Juan Velarde Campeón de España, han empezado la temporada 2011 con fuerza, acumulando para su palmarés tres medallas, resultado de sus excelentes actuaciones en el primer FAI Desert Challenge, que se disputó dentro del Al Ain Aerobatic Show (Abu-Dhabi, UAE) el 4 y 5 de Febrero, reuniendo equipos de vuelo acrobático de prestigio mundial.

Juan Velarde, de Acrofly, ganó la medalla de bronce en el Programa Clásico, mientras el navarro Cástor Fantoba se proclamó campeón absoluto del FAI Desert Challenge y se adjudicó también la medalla de oro del Clásico. Cástor, piloto del equipo Unlimited Aerobatics, y Juan, del Acrofly, compitieron a bordo de sus Sukhoi 26.

Leer más

Pequeño pero emotivo festival acrobático en el aeropuerto de Montpellier

El pasado sábado la escuela de pilotos ESMA Aviation Academy, ubicada en el aeropuerto de Montpellier (Francia), organizó un pequeño show aeronáutico ya que se realizó la presentación del CAP 213EX (F-HRAL) patrocinado por la escuela y que ha sido reconstruido. Además, se da la circunstancia de que este avión fue utilizado por el malogrado piloto Renaud Ecalle, campeón de Europa y del Mundo, que falleció el pasado otoño en un siniestro aéreo que también costó la vida a su esposa y dos hijos.

 

El evento se realizó a pesar del mal tiempo y según la web de la escuela asistieron unas 350 personas, que pudieron presenciar las acrobacias del citado avión además de las de un CAP 10, un Sbach 342 y un Xtrem 3000. Estos aviones volaron en formación junto con un DA 42 y DA 40 de la ESMA, tal y como muestra la foto. El CAP 231EX se integra en la sección acrobática del Aero Club Hérault Languedoc – Roussillon y participará este año en Francia en seis festivales aéreos y en los Campeonatos de vuelo Acrobático de Francia. Más información en www.aerobuzz.fr.

 

Leer más

El Cabri G2 obtiene la certificación para equipar flotadores de emergencia como opción

La Agencia Europea de Seguridad de Aérea (EASA) ha autorizado a la empresa Hélicoptères Guimbal, que comercializa el biplaza Cabri G2, que pueda equipar opcionalmente unos flotadores inflables en caso de amerizaje de emergencia, sin que prácticamente penalice las prestaciones del aparato.

Los flotadores los fabrica Zodiac Aérazur. Para obtener la certificación la empresa ha realizado dos campañas de pruebas, incluido el inflado de los flotadores en vuelo y el aterrizaje en autorrotación. El primer Cabri G2 con este equipamiento ya está en servicio en Mónaco.

Con este equipamiento el Cabri G2 refuerza la seguridad, pues está equipado con tres palas y está certificado para soportar bruscos impactos contra el terreno. Edición: JFG – Foto: Hélicoptères Guimbal

Entrenamientos en Igualada de 16 pilotos acobáticos del Aero Club Barcelona Sabadell

La sección acrobática del Aero Club Barcelona-Sabadell ha comenzado el año con unos entrenamientos en Igualada el pasado fin de semana, a los que han asistido 16 pilotos, que han realizado más de 40 vuelos durante los tres días que ha durado el stage.

 

Se han desplazado todos los aviones en vuelo: Cap-10B (EC-FVK), la nueva Zlin Z-50LS (EC-LGS) de 300 caballos que sustituye a la antigua Z-50L (EC-DLX) con potencial casi agotado, y el Sukhoi 29 (HA-YAS), a los que pronto se les sumará, tras estar parada por cambio de motor, la Pitts Special S2B (EC-FRB).

 

Leer más

AOPA Spain pide a Fomento que rectifique el aumento de las tasas para la aviación general

Tras la aplicación de las nuevas tarifas en los aeropuertos de Anea y su implicación para la Aviación General y los Trabajos Aereos, AOPA Spain, la asociación española que defiende los intereses de los pilotos privados, ha dirigido una carta al Ministro de Fomento, José Blanco, para forzar una negociación al más alto nivel, en la que se pueda discutir la rectificación de lo que consideran «un golpe definitivo a nuestra Aviación General y Trabajos Aéreos, un sector secularmente infra-desarrollado en nuestro país».

Leer más

Informe de AOPA Spain sobre los problemas de los pilotos en los aeropuertos de AENA

La sección española de la Asociación de Pilotos Propietarios de Aviones, AOPA Spain, publica en su web una relación de «los problemas que más afectan a los usuarios de la Aviación General» en la red de aeropuertos de AENA. Transcribimos a continuación dicho artículo que, aunque no tiene fecha, es vigente a principios de 2011:

Después de la reunión mantenida con AENA en el mes de junio [de 2010], AOPA Spain ha enviado un escueto informe de los problemas y de los aeropuertos afectados. Aunque no pretende ser exhaustivo incluye los problemas mas tipicos en la red de aeropuertos, segun nos han reportado los socios de AOPA-Spain.

Leer más

Cessna dice que este año entregará 150 unidades el C162 SkyCatcher

Cessna ha anunciado en la feria aeronáutica de la aviación ultraligera de Estados Unidos, que se ha celebrado del 20 al 23 de enero en Sebring (Florida), que ha recibido de la fábrica de China Shenyang Aircraft Corporation unas 60 unidades del nuevo biplaza Cessna 162 SkyCatcher.

Según indica el fabricante en un comunicado, este año espera alcanzar las 150 entregas de aviones, entre los que figurarán los primeros aparatos equipados con la nueva hélice biplaza de fibra de carbono que comercializa McCauley.

Leer más

Piper abandona la comercialización de LSA que fabrica Czech Sport Aircraft

El fabricante norteamericano Piper se ha desentendido de la relación comercial que había iniciado hace un año con la firma de la República Checa Czech Sport Aircraft, para comercializar, sus aviones biplaza, denominados «Sport Cruiser» y de la categoría Light Sport Aircraft (LSA), bajo la marca Piper, según se indica en un comunicado fechado el pasado 12 de enero. Los aviones pasarían a llamarse «Piper Sport».


El acuerdo pareció en principio beneficioso para ambas partes: Piper se ahorraba diseñar y certificar un avión en el dinámico mercado de los LSA y los checos ganaban difusión y ventas.

 

Leer más